domingo, 7 de marzo de 2021

 

El sistema límbico, su funcionalidad y elabore un gráfico de las estructuras cerebrales que lo conforman.

¿Qué es el sistema límbico y qué funciones cumple?

El sistema límbico es la parte del cerebro encargada de regular las respuestas fisiológicas y emocionales de nuestro cuerpo. Las estructuras anatómicas del sistema límbico son las responsables de procesar las emociones y regular la conducta.  Cuando se habla del sistema límbico, lo podemos describir como ese conjunto de estructuras situadas en el encéfalo (zona interna del cerebro) y que se encarga principalmente de gestionar y la regular las emociones a través de neurotransmisores. Y es en esta parte de la anatomía humana, donde tiene su base lo que conocemos como inconsciente o irracional, ya que cuando hay una vivencia emocional nos invade cierta sensación de irracionalidad.  Está situado en la zona interna del cerebro, más allá de la corteza cerebral. Recibe influencias de muchas otras vías del sistema nervioso relacionadas con los sentidos: sistema auditivo, visual, olfactivo, sensores del tacto y del gusto.  Este sistema regula las respuestas de nuestro cuerpo ante estímulos emocionales, por ejemplo, activa los sistemas de alerta y aumenta la tasa cardíaca cuando estamos nerviosos o sentimos miedo.

 

     ¿Cómo esta conformado el sistema límbico?

     Está conformado por las siguientes partes: el hipocampo, amígdala cerebral, tálamo, hipotálamo y los ganglios basales.

     -Hipocampo: encargado de transformar la memoria reciente a la memoria a largo plazo y a la memoria autobiográfica. Se encuentra en la parte central del lóbulo temporal y también tiene una importante función relacionada con la orientación y la memoria espacial.

     -Amígdala cerebral: La amígdala o cuerpo amigdalino es una masa de neuronas en forma de almendra localizadas en los lóbulos temporales. Está relacionada con la formación y el almacenamiento de memoria asociada a hechos o acontecimientos que nos hayan producido fuertes emociones.

     -Tálamo: es la estructura cerebral situada encima del hipotálamo. Todos los estímulos sensoriales (menos el olfato) pasan por esta zona para después ser derivados a zonas más específicas.  Es el núcleo de conexión y asociación de estímulos e información de carácter emocional.

     -Hipotálamo: es la zona del cerebro más importante para la gestión y coordinación del equilibrio de nuestro cuerpo. Este equilibrio se conoce como homeostasis y es el proceso mediante el cual nos regulamos y podemos llegar a mantenernos estables en nuestro entorno.

     -Ganglios basales: se encargan de gestionar nuestras respuestas motoras (gestos o expresiones) relacionadas con los estados emocionales producidos por las otras partes del sistema límbico.

    Gráfico de las estructuras cerebrales del sistema límbico

Nota. Adaptado de Psicología y Mente, https://psicologiaymente.com/neurociencias/sistema-limbico-cerebro

Creado por :Sandra Lilián Holguín Hoyos












No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  Gráfico de cada uno de lóbulos cerebrales parietal, frontal, occipital, temporal con las principales estructuras anatómicas Cada hemisfe...