En forma creativa explicar el
desarrollo del cerebro humano y los efectos del entorno sobre el desarrollo
cerebral.
Desarrollo del Cerebro Humano
El desarrollo del cerebro involucra a su vez, el desarrollo de millones
de células llamadas neuronas y de las conexiones entre ellas. La plasticidad
cerebral, definida como la susceptibilidad de un organismo a las influencias
del medio ambiente es muy alta. Se han identificado periodos sensibles del
desarrollo cerebral durante los cuales el organismo es especialmente
susceptible a las estimulaciones de su entorno.
En el cerebro existe una especialización funcional: las aéreas
occipitales procesan información visual, las aéreas temporales información
auditiva, las aéreas parietales información sensorial de las diferentes partes
del cuerpo y las aéreas frontales organizas y planean estrategias para alcanzar
metas.
Al nacer el cerebro pesa de 300 a 350 gr, y continua un rápido
crecimiento hasta alcanzar el peso adulto que es de 1250 a 1500 gr, La corteza
cerebral, lo que se conoce como materia gris, es una capa de neuronas de 2.5
cm. de grosor y es la superficie externa del cerebro, Está formada a su vez por
6 capas, cada una es constituida por un tipo particular de cédulas neuronales y
conexiones hacia y desde otras células. Se estima que la corteza cerebral del
adulto contiene aproximadamente 20 billones de neuronas, cada una conectada con
alrededor de otras 1000 neuronas, creando una red de trillones de conexiones,
Las diferentes regiones de la corteza se desarrollan y diferencian anatómica y
funcionalmente en diferentes momentos.
Un proceso del desarrollo cerebral es el crecimiento y la arborización
de las dendritas, las cuales son prolongaciones gruesas y numerosas que salen
del cuerpo de la neurona. Estas ramificaciones se incrementan en tamaño y
complejidad durante el desarrollo. El axón es otro tipo de prolongación
neuronal, el cual recibe información de otras neuronas. Las dendritas de una
neurona con como las antenas que recogen las señales de otras neuronas y si las
circunstancias son apropiadas, pasan la señal a lo largo del axón y otras
neuronas.
Una de las etapas más importantes
del desarrollo del cerebro en los humanos se lleva a cabo desde la etapa
prenatal hasta cumplir los 5 años de vida. Durante esta etapa, el aprendizaje y
la estimulación medioambiental juegan un papel fundamental en el número y
fuerza de las conexiones neuronales establecidas ya que a través de la
experiencia, que algunas conexiones serán eliminadas y otras fortalecidas, lo
que se traduce en cambios notables en conducta. Cuando hay poca estimulación
del medio ambiente en esta etapa temprana de desarrollo, se afectan también etapas
posteriores ya sea en el aspecto cognoscitivo o físico.